Como elaborar un presupuesto para condominios
- gesadec
- 11 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2020

Todos los residentes de un edificio o condominio deben conocer el presupuesto que necesita el lugar de su residencia para el mantenimiento, conservación y adecuación de sus áreas comunales.
¿Quién elabora el presupuesto de un condominio?
La Administración es el responsable de elaborar el presupuesto y presentar al Directorio o Consejo de Administración para revisión y aprobación.
Todo presupuesto debe finalmente ser aprobado por la mayoría de los participantes de la Asamblea de Copropietarios.
¿Qué gastos considerar en el presupuesto de un condominio?
Es importante conocer como funcionan las áreas comunales, equipos, maquinarias, servicios, muebles e instrumentos que permiten el óptimo funcionamiento de tu condominio. Ayuda el establecer los gastos fijos y los variables:
Gastos Fijos: Servicios de seguridad, limpieza, conserjes, administración, mantenimientos de equipos y áreas comunales, primas de seguro.
Gastos Variables: Servicios públicos como agua, luz, Internet, suministros de aseo, reparaciones, papelería, entre otros.
Gastos Extraordinarios: Requerimientos específicos a realizar en períodos largos como pueden ser: Pintura del edificio, reposición de maquinaria o equipos, obras locativas.
Cualquier otro gasto que considere la Asamblea de Copropietarios deba realizar para el funcionamiento y mejora de sus instalaciones.
¿Cuáles son los ingresos en un condominio?
Los ingresos son todos los valores que dispone un condominio como cuotas establecidas por inmueble, multas, intereses de mora, intereses financieros, cobros por uso de bienes comunes, entre otros.
¿Cómo establecer la cuota a pagar por el propietario del inmueble?
Basados en la declaratoria de Propiedad de Horizontal en Ecuador, el pago de las expensas ordinarias para los bienes comunes generales será de cuenta de todos los copropietarios en proporción a la alícuota que mantengan sobre éstos, detallados en la respectiva Declaratoria de Propiedad Horizontal.
¿Fondo de reserva?
Incluir un fondo de reserva del 5% para el gasto de imprevistos que permitirá manejar situaciones extras a las definidas en el presupuesto.
Puedes ver como referencia un ejemplo del presupuesto sus cuentas de ingreso y de gastos en el archivo adjunto.

コメント