Que hacer con el estacionamiento de tu condominio
- gesadec
- 16 oct 2020
- 2 Min. de lectura
A la hora de elegir una vivienda es importante conocer el área de estacionamiento que dispone para vehículos y evitar sorpresas al momento en que requieras estacionar tu vehículo y simplemente el espacio es muy reducido o tienes dificultad para el acceso. Generalmente estos espacios están incluidos en la escritura del inmueble, que los convierten en propiedad privada y en otros casos se definen como espacios de uso común, Gesadec Gestión Administrativa de Edificios y Condominios, recomienda acordar en la Asamblea de Copropietarios la reglamentación para el uso del espacio de estacionamientos que deben acatar los residentes del condominio.

Reglas básicas del uso para estacionamientos
Estacionar el vehículo dentro del área permitida, no invadir el espacio de otro estacionamiento.
No obstruir la salida o ingreso de otros vehículos.
Los estacionamientos para visitantes son de uso exclusivo para ellos. Tiempo de uso definido y/o cobro de uso. Limite de visitantes por departamento.
Ubicar el vehículo en reversa por seguridad al momento de una evacuación.
Respetar la velocidad máxima de circulación sugerida 10Km/h.
Los estacionamientos son espacios exclusivos para vehículos y no debe permitirse que se conviertan en bodegas para almacenar: cajas, basura, artículos, muebles, materiales en desuso, entre otros.
No permitir que se realicen trabajos mecánicos o lavado de autos.
Los residentes deben disponer de dispositivos de acceso para la apertura de puertas, como son tarjetas magnéticas que identifican al departamento y el usuario.
Llevar un registro de los visitantes que hacen uso de los estacionamientos.
Informar a los usuarios de las normativas en el área de estacionamientos.
Como Administradores de Edificios y Condominios debemos precautelar que estos espacios dispongan de:
Señaletica de prevención: ubica rótulos en los lugares de mayor visibilidad, para que el conductor pueda ubicarse y prevenir: la velocidad de circulación, uso de bocina, apertura de puertas, propiedad del espacio, dirección de circulación, luces de acceso, ubicación del auto en reversa, lineas de circulación peatonal, altura máxima de vehículos de carga, estacionamientos para visitantes, estacionamientos para motos, bicicletas, semaforizacion, ubicación de cisternas, bombas de agua, extintores, entre otros que constan en el área de tu estacionamiento.
Iluminación adecuada: Es importante que la luz sea adecuada para iluminar el recorrido de estos espacios para que el residente se sienta cómodo y seguro.
Lineas de seguridad: La lineas marcan los espacios destinados para cada propietario del inmueble y las lineas cebras limitan la circulación peatonal.
Estacionamiento para Visitantes: Son espacios de ocupación temporal para los visitantes al edificio.
Áreas para personas con especiales: Espacios con mayor comodidad para personas que lo requieran por discapacidad, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad.
¡Asesórate con los mejores expertos!
GESADEC como empresa de administración de edificios y condominios en Quito-Ecuador.

Imagenes autoria: <a href='https://www.freepik.es/fotos/fondo'>Foto de Fondo creado por evening_tao - www.freepik.es</a>
<a href='https://www.freepik.es/fotos/coche'>Foto de Coche creado por frimufilms - www.freepik.es</a>
Commentaires