top of page
Buscar

Condominios en tiempos de Covid

  • gesadec
  • 26 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 ago 2020

En tiempos de pandemia nuestra preocupación esta en como protegernos para evitar un contagio, en nuestra experiencia, Gesadec considera que los habitantes de condominios, edificios y conjuntos residenciales deben mejorar y fortalecer sus protocolos, normas de convivencia, seguridad y comunicación.

Realicemos un censo de los habitantes de nuestro condominio, es importante conocer quienes son del grupo de alto riesgo como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, personas con discapacidad, niños. También podemos considerar por grupos de profesiones como son: médicos, policías, profesores, enfermeras, entre otras profesiones que nos pueden apoyar en el caso de emergencias o servicios a la comunidad.

Disponer datos actualizados de los principales puntos de contacto como son: policía, bomberos, hospitales, ambulancias, proveedores de mantenimiento de servicio al condominio.

Comunicación Asertiva, la administración debe definir un medio de comunicación masiva via mail, whatsapp, redes sociales, estos medios son una herramienta muy poderosa cuando se utiliza con información útil y de relevancia evitando temas innecesarios que no aportan con el bienestar de los habitantes.

La Administración y el Directorio deberán establecer los protocolos de emergencia sanitaria enfocados en prevenir los contagios, se recomienda que las definiciones deben estar acorde a los lineamientos de las entidades gubernamentales de control. Gesadec recomienda:

  1. Comunicación a los residentes de los casos de contagios en el condominio.

  2. Uso obligatorio para los residentes y visitantes de accesorios de protección como puede ser: mascarillas y alcohol gel.

  3. Restricción de uso de áreas comunales.

  4. Establecer los puntos de mayor riesgo de contagio.

  5. Reasignar fondos del presupuesto para gastos de emergencia sanitaria.

  6. Desinfección de puntos críticos.

  7. Coordinar horarios de atención del personal de limpieza, seguridad y administración y asegurarse que este personal disponga de los medios necesarios para cumplir sus funciones.

  8. Establecer facilidades de pago de alícuotas para evitar morosidad que afecta el presupuesto.

La coordinación, asesoría y profesionalismo del Administrador de Condominios y Edificios es indispensable para generar ese ambiente de confianza que necesitan los residentes en estos tiempos de nueva normalidad en el que vencer a la pandemia Covid 19 es una responsabilidad de todos.







Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page